2025: Los retos que marcarán el futuro político y social de México

noticias 2025

Jorge Fernández Mendiburu, director del Centro de Derechos Humanos Utsil Kuxtal, explica que la declaratoria se origina ante los daños provocados por la expansión de los desarrollos inmobiliarios, la agroindustria, las granjas porcícolas y la construcción del Tren Maya. La respuesta a esa pregunta se tendrá en los próximos meses, cuando se publique el Plan Nacional Forestal. Zúñiga también destaca que será necesario implementar una estrategia de recuperación de la gobernanza en zonas forestales, donde las comunidades están padeciendo delitos como la extorsión.

Madrid acogerá en febrero una cumbre ultra europea con el húngaro Orbán y la francesa Le Pen

Además, la contaminación en sus diversas formas (aire, agua y suelo) ocupa un lugar destacado tanto en el corto (los próximos dos años) como en el largo plazo debido a su impacto en la salud y en los ecosistemas​. En el informe se sostiene que las economías en desarrollo tienen numerosas opciones para mejorar sus perspectivas de crecimiento, a pesar de los factores desfavorables. Con las políticas adecuadas, estas economías pueden incluso transformar algunos desafíos en grandes oportunidades. Abordar las necesidades de infraestructura, acelerar la transición climática y mejorar el capital humano pueden mejorar las perspectivas de crecimiento y, al mismo tiempo, ayudar a alcanzar los objetivos climáticos y de desarrollo.

Alertan de una estafa telefónica suplantando a Iberdrola para robar datos bancarios

  • Anunció además la publicación de un “libro blanco”, que revelaría presuntas falencias en la operación, adjudicación, supervisión y ejecución de ciertos contratos o proyectos, que habrían propiciado una posible ineficiencia administrativa presupuestal.
  • Algunos acuerdos internacionales que han permitido avanzar en la igualdad de género en las últimas décadas están volviendo a discutirse y pueden poner en peligro los derechos de las mujeres.
  • En todo caso, la incertidumbre y la reducida confianza de los ciudadanos europeos en sus economías están generando un fuerte ahorro de los hogares europeos, pero que no se transforma en inversión doméstica por limitaciones en el mercado de capitales, hipotecando por tanto las posibilidades de crecimiento futuro.
  • En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, explicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya ha definido el presupuesto necesario para la elección de jueces, magistrados y ministros.
  • Esta extraordinaria máquina combina tecnologías de inteligencia artificial con arquitecturas inspiradas en el cálculo cuántico, ofreciendo una potencia de cómputo sin precedentes.
  • Septiembre – Fin de la primera fase para la conclusión de las operaciones militares de Estados Unidos en Irak.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general bajó a una tasa anual de 3.67%, gracias a la reducción de precios en frutas, verduras, energéticos y algunos alimentos como el huevo y el pollo. Aunque la inflación se moderó en marzo, algunos productos esenciales no dejaron de subir. Las calificaciones soberanas podrían ser degradadas un escalón, manteniendo a México con grado de inversión, pero al borde del límite. Esto podría provocar una salida de 20 mil millones de dólares en inversión extranjera de deuda gubernamental. (Por Ortega y XDXT) En el dinámico y competitivo mundo de la NBA, donde cada partido puede marcar la diferencia entre la gloria y la decepción, el Miami Heat se enfrenta a un momento crucial en su temporada. Con una racha de ocho derrotas consecutivas, un hito nunca visto en casi dos décadas bajo el mando del entrenador Erik Spoelstra, el equipo se encuentra en una encrucijada.

  • Esto no sólo optimizará procesos, sino que también asegurará una mayor flexibilidad para adaptarse a los cambios del mercado.
  • 1 de enero – Relevo de la Misión de Transición de la Unión Africana en Somalia (ATMIS) con el inicio de la Misión de Apoyo y Estabilización de la Unión Africana en Somalia (AUSSOM).
  • Esta fue la fecha anunciada por el nuevo primer ministro, Muhammad al-Bashi, el 10 de diciembre de 2024, dos días después de caer el régimen de Bashar al-Assad en la fulminante ofensiva emprendida el 27 de noviembre de 2024 contra Damasco por una coalición de grupos rebeldes.
  • Sin embargo, esta previsión estará sujeta, como siempre, a los vaivenes de un contexto internacional cada vez más complejo e interconectado.
  • Para 2025 comenzará el proyecto Mex30x30 que contará con donativos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés).
  • Sin lugar a dudas, el observatorio Vera C. Rubin revolucionará nuestro conocimiento del universo en el año 2025.
  • Bárcena es bióloga egresada de la UNAM y maestra en administración por la Universidad de Harvard.

La AIReF plantea integrar a los nuevos funcionarios en el sistema nacional de salud

  • Allí en este territorio ancestral desde la década de 1970 y desde mucho antes, el Pueblo Indígena Zenú viene librando una batalla a la que no están dispuestos a renunciar, la de volver al origen en donde sus viejos han sembrado sus ombligos para seguir existiendo como los ingenieros de la sabana.
  • A pesar del retiro de la iniciativa, la CNTE decidió continuar con su plan de movilizaciones.
  • Las dos guerras han elevado el riesgo geopolítico de los combustibles fósiles, pero sin llegar a provocar interrupciones de suministro ni subidas de precios.
  • “La verdad podríamos hacer todo un debate de la forma en que ellos (los salvadoreños) lo están afrontando, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México, respeto siempre, respeto es la característica de la diplomacia, entonces respeto a lo que hacemos en nuestro país”, expresó Sheinbaum.
  • Así, aunque algunos precios aumentaron, la caída en otros permitió mantener la inflación bajo cierto control.
  • Esta cámara muestra imágenes en directo que permiten a los espectadores avisar al esclusero de la esclusa de Weerdsluis cuando hay peces esperando para nadar río arriba y poder abrir la compuerta.

Ante este horizonte, los esfuerzos de multialineamiento que muchos países del mundo intentan desplegar, con la seguridad como núcleo central, se vuelven cada vez más complejos a medida que arrecia la confrontación entre las grandes potencias globales. Basta observar la división que las órdenes de arresto dictadas por la CPI contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de defensa, Yoav Gallant, han provocado en la comunidad internacional, incluso entre los países europeos que reconocen el alto tribunal. Francia se negó a cumplir con la decisión, debido a la supuesta inmunidad de las partes no firmantes del Estatuto de Roma, mientras que Italia la trató de «inviable».

Un 2025 crucial para el futuro de México

» el próximo año en algún aspecto, pero los cambios y los sueños de futuro de una época ya muy lejana están, casi, casi, aquí. La química y la catálisis son fundamentales para desarrollar tecnologías limpias y sostenibles. Actualmente, muchas de estas tecnologías dependen de materiales escasos como las tierras raras, el litio y el cobalto. Por esta razón, se trabaja intensamente en la búsqueda de nuevas alternativas más abundantes y sostenibles a estos materiales críticos.

Muere la actriz británica Joan Plowright a los 95 años

Sus promesas de controlar la frontera, imponer aranceles y resolver conflictos globales con “soluciones inmediatas” generan tensiones que podrían repercutir en México y el resto del mundo. Para países intermedios como México, este enfrentamiento representa tanto un reto como una oportunidad, pues las decisiones que tomen estas naciones influirán en las estrategias económicas y políticas de sus socios. La fuerza laboral del mañana exige habilidades modernas, y la educación debe seguir el ritmo. Prosperar en un mundo que cambia rápidamente requiere un compromiso de por vida con el aprendizaje y las habilidades para adaptarse.

Cine, libertad de expresión y redes sociales: los Goya cuestionan el “linchamiento” de Karla Sofía Gascón

  • En Alemania, se forma rápido un gobierno pro-europeo tras las elecciones y reforma su marco fiscal nacional, acometiendo los cambios e inversiones requeridas por el país.
  • Ernesto O’Farrill, presidente de Bursamétrica, coincide con Siller en que hay una desarticulación del marco institucional de la economía, el cual atribuye al Congreso y a las reformas aprobadas a finales del 2024.
  • Igor Horrillo, vicedecano de la Facultad de Farmacia, explica que cada uno de nosotros podemos hacer mucho para evitar esa resistencia.
  • Desde la perspectiva de la composición del crecimiento económico, debería registrarse un comportamiento más vigoroso tanto del consumo privado como de la inversión.
  • Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, conocido formalmente como UNICEF, los usos de las vacunas en infantes salvan entre 2 y 3 millones de vidas cada año.
  • Desde la vigilancia y la seguridad hasta la entrega de paquetes y la agricultura de precisión, los drones están transformando múltiples industrias.
  • Los drones se están volviendo cada vez más sofisticados y accesibles, y sus aplicaciones se están expandiendo rápidamente.

Aunque algunas empresas ya ofrecen acceso a agua, la senadora argumenta que no basta con “suponer” que este derecho ya se cumple, pues asegura que debe quedar escrito en la ley para evitar omisiones. En la propuesta presentada, se menciona que la deshidratación puede generar problemas severos de salud, afectando tanto a la productividad como al bienestar de quienes trabajan, sobre todo en empleos que requieren esfuerzo físico o se desarrollan bajo altas temperaturas. Además, se destaca que esta reforma no es costosa para las empresas, pero sí representa una gran diferencia para los trabajadores. Los derechos laborales siguen evolucionando para mejorar la calidad de vida de millones de trabajadores en México. Luego de la aprobación de la llamada “Ley Silla”, ahora el Congreso podría discutir la nueva propuesta de la “Ley Vaso de Agua”, una iniciativa que busca que los empleadores estén obligados a proporcionar agua potable durante la jornada laboral.

Días festivos de 2025: el calendario de los puentes y vacaciones en México

En su 25 aniversario, EITB Maratoia pone el foco en las enfermedades cardiovasculares, con el lema “Escucha tu corazón”; y tiene como banda sonora la canción “Eskutitza” de Hemendik At, un tema que, al igual que el propio maratón, también cumple 25 años. Elhuyar ha difundido un sinfín de noticias durante todo el año, y, de todas ellas, ha destacado las 10 más relevantes. En el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, súmate a la campaña global de ONU Mujeres #PorYParaTodas. Mientras el oficialismo enfrenta crecientes desafíos, los ciudadanos deberán permanecer atentos a las decisiones que definirán el rumbo del país. Tras años de la estrategia de “abrazos, no balazos,” los grupos criminales han consolidado un poder alarmante. La diferencia entre la narrativa política y los resultados tangibles podría profundizar la insatisfacción ciudadana.

La paradoja de la innovación en América Latina: entre el crecimiento tímido y el potencial desbordante

noticias 2025

Nariño, Cauca, Chocó y Putumayo siguen siendo esos lugares en dónde la guerra no cesó, siguió y mutó con la proliferación de otros actores armados, de la reactivación de algunas disidencias y la revitalización de algunos que nunca entregaron las armas. Las poblaciones afectadas por la construcción de represas en el mundo son incalculables y en continuo crecimiento. La complejidad de las afectaciones derivadas de la obstrucción de un río implica la alteración de las dinámicas en toda la cuenca y el impacto sobre  las formas de vida que interactúan con ella. Alejandro Eder, ganó la alcaldía de Cali con la promesa de manejar los dineros públicos en forma limpia y transparente. Durante la campaña electoral cuestionó duramente al entonces alcalde Jorge Iván Ospina, entre otras cosas, por utilizar los contratos interadministrativos para contratar de manera directa,  favoreciendo a determinados contratistas en pago de favores políticos. Hace ya unos años en el norte del Cauca, el pueblo indígena Nasa en el resguardo y municipio de Toribío, las autoridades indígenas y la Guardia  estaban ejerciendo su derecho legítimo en aplicar justicia y control territorial sobre un sitio sagrado de su espacio de vida denominado el Cerro el Berlín.

La importancia de los convenios internacionales en el mundo universitario

Ahora bien, esta es solo una pequeña selección de algunos de los campos más prometedores. En otras ramas de la ciencia, como la fusión nuclear, la medicina, la geología o la ingeniería de materiales también se esperan grandes avances que podrían suponer un antes y un después en la historia de la humanidad. Todos los años se prueban los reactores de fusión nuclear con un mayor éxito, y los diferentes compuestos de grafeno así como algunos superconductores a temperatura ambiente parecen cada vez más cerca de su desarrollo y comercialización. El principio del cuarto de siglo puede marcar un año clave en el desarrollo de nuevas terapias para enfermedades genéticas.

  • Claudia Sheinbaum retira oficialmente la reforma a la Ley del ISSSTE tras encuentro con la CNTE.
  • El propio informe señala también la percepción de fracaso de las instituciones internacionales a la hora de generar impactos positivos tangibles (como la reducción de las emisiones de carbono o las muertes relacionadas con los conflictos).
  • Sin embargo, durante la sesión parlamentaria en donde se discutió la iniciativa, se presentó una reserva que, “sin considerar a las organizaciones comunitarias del agua, distorsiona el reconocimiento jurídico”.
  • La policía turca respondió con contundencia, utilizando gases lacrimógenos, cañones de agua y realizando detenciones masivas.
  • Otra misión solar es “SMILE” (Solar Wind Magnetosphere Ionosphere Link Explorer), la cual tiene como objetivo desarrollar una comprensión más completa de la conexión entre el sol y la tierra, midiendo el viento solar y su interacción dinámica con la magnetosfera.

“Un colega supercompetente que sabe absolutamente todo sobre toda mi vida”, así describe Sam Altman, CEO de OpenAI, al futuro de la IA. Imagina tener un asistente digital que pueda comprender tus necesidades, analizar información compleja y ejecutar tareas por ti. Esta tecnología promete democratizar la creación de contenido, pero también plantea desafíos significativos. “El potencial creativo es inmenso, pero también lo es el riesgo de mal uso”, comenta un productor de Hollywood. Neubauer expresa su preocupación por las posibles catástrofes y la batalla por la verdad.

Los últimos meses de 2024 fueron testigos de un reacomodo histórico en Medio Oriente. Israel desmanteló la capacidad operativa de Hamás en Gaza y Hezbollah en Líbano, mientras que el régimen de Bashar al-Assad cayó en Siria. Este debilitamiento dejó a Irán sin su red de aliados estratégicos, lo que lo coloca en una posición de vulnerabilidad tanto interna como externa.

Las organizaciones esperan que antes de que eso suceda se pueda corregir la redacción original para que los sistemas comunitarios puedan ser realmente reconocidos. Nathalie Seguin, coordinadora de la Red Mexicana de Acción por el Agua, enumera que la nueva ley deberá contemplar una revisión de las concesiones, la forma en que se han dado y los periodos en que se otorgan, así como incluir sanciones que lleven a la cancelación de concesiones cuando no se cumpla con la regulación. Eso permitiría evitar casos como el de Grupo México que “sigue gozando de agua, pese a que generó una de las mayores catástrofes de contaminación en el Río Sonora”. “Se requiere un plan costero integral que tenga en cuenta la complejidad de los ecosistemas”, menciona Hensler. Y, sobre todo, es necesario que ese plan escuche a los científicos que han alertado sobre la urgencia de proteger y restaurar dunas y manglares. También hay quienes plantean la necesidad de quitar o modificar algunas obras (desde hoteles o puertos) que se construyeron en las costas y que han ocasionado un aumento en la erosión costera.

  • El centro de investigación CIDOB elabora anualmente un informe sobre los temas que marcarán la agenda internacional cada año.
  • Tras un intenso período de creación de regulación y de acción judicial en los tribunales contra el poder monopolístico de las grandes tecnológicas, en 2025 asistiremos a una desaceleración –que no reducción– de la implementación de nuevas medidas contra las Big Tech.
  • En más noticias de hoy, 10 de marzo de 2025, el Puente Vehicular Nichupté en Cancún registra un avance del 74.60%.
  • Para el año 2025 las previsiones de crecimiento del PIB para la economía española son también sólidas, superiores al 2%, pero con una lógica ralentización respecto al año 2024.
  • Seis meses hasta llegar a este viernes 10 de enero en que se realiza la investidura presidencial y al gobierno de Gustavo Petro- que aún no reconoce abiertamente a Maduro y estiró la decisión lo que pudo- se le acaba el tiempo.

El Gobierno laborista de Keir Starmer aboga por una nueva era de relaciones bilaterales entre Londres y Bruselas. Tras el Brexit, el Reino Unido lleva a cabo sus intercambios económicos con los 27 bajo el Acuerdo de Cooperación y Comercio (TCA), que brinda un área limitada de libre cambio de bienes y servicios. El primer ministro británico aspira a unos lazos ‘constructivos’ https://www.entnerd.com/abren-convocatoria-para-diplomado-gratuito-de-ciencia-e-innovacion-en-la-macrozona-sur/ con la UE que abarquen temas complejos como la inmigración, aunque descarta volver a la libertad de movimiento de trabajadores, la unión aduanera y, en suma, al mercado único. El candidato del opositor e izquierdista Frente Amplio ganó sobre el conservador Álvaro Delgado, del gubernamental Partido Nacional, el balotaje presidencial del 24 de noviembre de 2024.

Las primeras redadas contra migrantes indocumentados del segundo mandato de Donald Trump

La posibilidad de una redefinición del reparto de responsabilidades entre EEUU y los aliados europeos en relación con Ucrania afectará al esfuerzo militar y presupuestario que realizará España durante el año. Estas fueron las principales noticias de NewsDay Caribe qe debes leer, hoy 10 de marzo de 2025. Para mantenerte al día con los acontecimientos más relevantes de Quintana Roo, síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestro portal informativo. Por ahora, los cambios se aplicarán en modo de prueba, lo que permitirá a WhatsApp evaluar el impacto antes de hacerlos permanentes y extenderlos a todos los países. Aún no hay una fecha oficial para su implementación, pero se espera que en los próximos meses se comiencen a ver estos límites para algunos usuarios.

En un mundo donde las certezas se desvanecen, adaptarse al cambio será clave para aprovechar las oportunidades y minimizar los riesgos. El 2025 no será solo un año más; será el punto de inflexión para definir el orden global en las próximas décadas. La comunidad internacional enfrentará retos como el equilibrio de poder en Medio Oriente, la contención de China en el Indo-Pacífico y la reconfiguración de alianzas estratégicas.

El 20 de enero, Donald Trump será investido 47º presidente de Estados Unidos, 11 semanas después de su aplastante victoria ante Kamala Harris. La policía turca respondió con contundencia, utilizando gases lacrimógenos, cañones de agua y realizando detenciones masivas. Miles de ciudadanos salieron a las calles de Estambul, congregándose en el distrito de Saraçhane, coreando consignas como “Imamoglu, no estás solo” y “Erdogan, dictador”. El arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, provoca manifestaciones multitudinarias en Turquía, cuestionando el liderazgo de Erdogan y la democracia del país. Las tensiones entre Israel y Hezbolá se han mantenido latentes desde la guerra de 2006 y, más recientemente, tras los enfrentamientos ocurridos en noviembre de 2024, que llevaron a un alto el fuego precario. La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (FINUL), que opera en la región desde 1978, emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por el deterioro de la situación.

La elección por parte de Trump de Chris Wright, un ejecutivo petrolero de Liberty Energy y negacionista de la crisis climática, para dirigir el Departamento de Energía puede volver a priorizar los combustibles fósiles frente a los objetivos de energía verde. Esta legislación entrará en vigor a finales de enero de 2025, lo que agravará la catástrofe humanitaria en Gaza. Si bien la mayor parte de países que suspendieron temporalmente su financiación a la UNRWA han vuelto a cumplir con sus contribuciones, Estados Unidos le retiró 230 millones de dólares. La movilización de la comunidad internacional para garantizar la supervivencia de la UNRWA, una vez entre en vigor la ley israelí, será clave para mostrar la resiliencia de la acción humanitaria o si, por el contrario, se agrava el desmoronamiento de otro de los pilares de Naciones Unidas.